Turégano - Lugares de interés
CASTILLO
Es el monumento más
destacable de la ciudad, no sólo por estar situado
en lo alto de un cerro dominándolo todo, sino
porque en su interior se encuentra una iglesia románica del siglo XII y
XIII, San Miguel Arcángel.
La iglesia se construyó sobre un antiguo
granero que había en el castro romano, siendo posteriormente
fortificada, a lo largo de los siglos XV y XVI, llegando así hasta
nuestros días.
Durante el reinado de los Reyes Católicos fue sede de la
Cancillería y Audiencia del Reino. La espadaña fue añadida en el siglo
XVIII.
IGLESIA DE SANTIAGO
Se encuentra situada al lado de la Plaza
Mayor, y es de estilo románico. Consta de una nave central, otra
lateral, un
ábside y dos sacristías, aunque una de ellas fue demolida.
La torre tiene una escalera de madera
por la que se llega a un primer piso en donde se encuentra el coro y un
órgano barroco.
La puerta de entrada, situada en el lado sur está
rematada por un frontón en donde se encuentra una talla de madera del
Apóstol Santiago, titular de la iglesia y patrono de Turégano.
En la
cabecera destacan los ventanales decorados con columnas en cuyos
capiteles pueden distinguirse animales. Su retablo en piedra data de
los siglos XII y XIII, y puede considerarse como uno de los más bellos
de Castilla. En él se puede apreciar todavía algo de policromía, pero
se encuentra tapado por un retablo rococó dorado que data de 1762 y
tiene en lo alto la figura de Santiago.
En su interior nos encontramos con una
talla románico-bizantina del Cristo que presidió la iglesia de San
Pedro del Burgo, una pila bautismal románica y una talla en madera de
la Virgen del Burgo.
PLAZA MAYOR

Se caracteriza por
sus pórticos
adintelados, los esgrafiados de las fachadas y el entramado estructural
de madera.
Al principio era mayor de lo que es en la actualidad, ya que
las construcciones le han comido terreno. También antiguamente tenía un
kiosco de música.
A lo largo de su historia ha tenido usos
muy distintos, ya que se han celebrado y se celebran ferias y mercados,
festejos taurinos y procesiones durante la Semana Santa.
PALACIO EPISCOPAL
Se encuentra en el lado sur de la Plaza Mayor, frente a la Iglesia de
Santiago. Fue mandada construir para que
fuera la residencia de los obispos durante sus estancias en la villa.
Actualmente es de propiedad privada.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS

De planta rectangular y pequeñas
dimensiones se
encuentra en el camino de Torreiglesias.
En su interior la imagen de
Ntra. Señora de los Remedios, estatua sedente con el niño.
Para visitar la ermita, llegaremos a través del Vía Crucis del Humilladero, catorce cruces de
piedra caliza realizadas en distintos periodos.