Dirección:
C/ Juan Bravo – Pza. Medina del Campo
La iglesia de San Martín es un templo
románico construido en el siglo XI sobre otro mozárabe
anterior y se encuentra situada en el centro de la zona monumental y de
turismo de Segovia.
La puerta de entrada al templo, situada en la fachada oeste, destaca
por
ser una de las más grandes del
románico español
que se conservan, y se caracteriza por las arquivoltas sujetas por
figuras humanas que representan a profetas, y que recuerdan a las
cariátides griegas. Tiene un atrio rodeando tres de sus lados
(se exceptúa el lado correspondiente a la cabecera), con arcos
de medio punto que descansan sobre columnas dobles con capiteles
románicos, aunque en uno de sus lados se aprovechó para
la realización de capillas. Consta de tres naves, crucero y
tres ábsides, aunque el central sufrió una
restauración, siendo el actual barroco y cuadrado. También
destaca su torre románico-mudéjar de tres cuerpos.
En su interior destaca el retablo mayor de estilo barroco, un Cristo
yaciente de Gregorio Fernández, un tríptico flamenco y
el sepulcro de los Herrera, con valiosos retablos góticos.
En la Plaza de Medina del Campo también encontramos otros edificios
que hacen que en su conjunto sea una de las plazas más bonitas
de la ciudad: Casa de Solier y Casa de Bornos (son renacentistas del
siglo XVI), el Torreón de Lozoya, actual sala de exposiciones
de Caja Segovia y que data del siglo XIV, aunque fue reformada en el
XVI (tiene un jardín posterior con galería porticada),
y el antiguo palacio de los Tordesillas, que es del siglo XV. También podemos visitar una estatua en honor a Juan
Bravo, ilustre segoviano que encabezó la Guerra de las
Comunidades de Castilla.