Iglesia de San Millán


Dirección: Avda de Fernández Ladreda.



Turismo en Segovia - San Millan En nuestro recorrido por Segovia no debemos dejar de visitar este templo románico de principios del siglo XII, que puede ser considerado como modelo ya que integra todas las características propias del románico en estas tierras: atrio, que servía de lugar de reunión; influencia islámica en su interior y esbelto campanario.

Fue construido siguiendo el modelo de planta de la Catedral de Jaca, a menor escala y está situado en el antiguo arrabal de la morería de Segovia.

Tiene tres portadas, dos galerías porticadas en los lados meridional y septentrional con capiteles decorados con motivos bíblicos y vegetales, tres ábsides y absidiolo cerrando la galería norte. La torre tiene poca altura en comparación con el resto de la iglesia, por lo que se tiene la teoría de que fue reutilizada de un templo anterior de estilo mozárabe.

En su interior nos encontramos con tres naves amplias y oscuras cubiertas con un sencillo techo que sustituye al artesonado original. Destacan dos capiteles que ilustran a los Reyes Magos camino de Belén, y la huida a Egipto.

También destacan sus vidrieras, sus pinturas murales y las tallas realizadas por el escultor segoviano D. Aniceto Marinas.



Turismo en Segovia - San MillanTurismo en Segovia - San MillanTurismo en Segovia - San Millan